17 de enero de 1980: Llega al Puerto de Madryn el crucero General Belgrano

A las 7:30 de la mañana amarra en el muelle Almirante Storni el destructor ARA General Belgrano con 60 cadetes de la infantería de marina de la Escuela Naval al mando del teniente de navío Carlos Rodriguez Supervielle. El arribo tenía como fin el traslado de personal para la realización de ejercicios militares en conjunto…

16 de Enero 1916: Aniversario de la Comuna Rural de Colán Conhué

Su nombre significa del araucano donde ha entrado la quemazón (hubo fuego). Del Mapuche: Aguas pérdidas. Entre sus primeros pobladores de origen europeo se encontraba Barnardo Constanzó French quien crea la estancia “La Argentina”. También aparece entre los primeros pobladores registrado en la zona Agustín Pujol, un comerciante que instaló su negocio de ramos generales…

14 de enero de 1945: Fundación del Club Social y Atlético Guillermo Brown

En ésta fecha se conforma la primera Comisión Directiva y con ella, el inicio del histórico club Guillermo Brown de Puerto Madryn. La misma estuvo encabezada por el Sub-prefecto de Puerto Madryn; José Furnillo, mientras que Roberto Buzzi asume la Vicepresidencia, José Arsenio Carranza como Secretario, Paulino Mangini; Tesorero, Julio Pedro Barroso; Pro-tesorero, y Juan…

10 de enero de 1924: El presidente Marcelo T. Alvear crea reserva de tierras de explotación petrolera en Territorios Nacionales (Chubut)

El decreto de creación de reservas se encuadraba en las posibilidades que la Ley Nº 4167 de Tierras Públicas, que autorizaba al P.E.N. a poder crear reservas de tierras fiscales para usos del Estado. Mediante la medida se destinaron 4.800.000 m2 de tierras  a Chubut para la explotación petrolera a pedido del Ingeniero Enrique Mosconi…

10 de enero de 1906: Llega a Rawson el Vocal del Concejo Nacional de Educación

En ésta fecha llega a Rawson  el doctor José  B. Zubiaur,  Vocal del Concejo Nacional de Educación.  En su paso por la zona recorre los establecimientos educativos y escribe sus consideraciones sobre las escuelas de Chubut: “… En los territorios del sur, la necesidad de que la escuela sea para cada sexo es impuesta por…

9 de enero de 1928: Se solicita que las instituciones de la Gobernación del Chubut la bandera a media asta por el fallecimiento del Diputado Nacional Juan B. Justo.

El 8 de enero de 1928 fallece Agustín B Justo, fundador del Partido Socialista en Argentina, del Periódico La Vanguardia y del Hogar Obrero.  Ante su fallecimiento el Ministerio del Interior, a través de su Subsecretario Alfredo Espeche envía un telegrama a la Gobernación del Territorio Nacional de Chubut, ordenando que el día 9 de…

9 de enero de 1978: Se inaugura la Primera Fiesta Nacional del Atlántico Sur en Playa Unión.

El acto de inauguración fue presidido por el Gobernador de facto de la Provincia, General de Brigada, Julio Cesar Etchegoyen, los ministros; Alberto Raúl Rueda, Carlos Hartung, los Intendentes de Rawson y Puerto Madryn; Teniente Magin Ventura y Manuel Corbani, en conjunto con el presidente de organización de la fiesta; Horacio Franzzeti. El comienzo del…

5 de Enero de 1928: Aniversario de Gualjaina.

Localidad cabecera del departamento Cushamen. Su nombre significa (del tehuelche septentrional) “donde se separa”  (un cañadón de otro o un rio a otro) que puede ser coincidente el término a la desembocadura Arroyo Pescado en del Rio Tecka.  En 1898 llega a la zona un español llamado Pedro Arbe, asentándose definitivamente mediante la cría de…

5 de Enero de 1897: Parte la exploración de Francisco Pietrobelli hacia el suroeste de la Gobernación Nacional del Chubut

Con un carro de cuatro ruedas, 13 caballos, medicinas, provisiones, víveres, armas, utensilios parte desde Rawson Francisco Pietrobelli y el carretero Henry Ward hacia el suroeste del territorio de la Gobernación.  En el trazado del recorrido pasa por las localidades de Gaiman, valle de Las Plumas, valle de Paso de Indios, Tecka, San Martin, Piedra…