Iriel Surai Molina

Iriel Surai Molina Puerto MadrynAnálisis de los mecanismos biológicos de CRISPR/Cas en su aplicación a la modificación genética de vegetales para cultivo. Analizo desde las bases biológicas de las herramientas CRISPR/Cas de edición genética sus posibilidades y sus riesgos para producir vegetales modificados para cultivo. Parto de la comparación y de la identificación de problemas…

Ibarrola Paula

Ibarrola Paula Dir: Pérez Álvarez, Gonzalo Gabriel Las Comunidades Pescadoras Artesanales de Península Valdés y su relación con el Estado y los estancieros (1970-2020). Análisis desde una perspectiva de género En el siguiente escrito abordaremos desde una mirada histórica y social las comunidades pescadoras de Península Valdés (Riacho San José, Playa Larralde y Playa Bengoa),…

D.I. Sabina Pérez Fernández

D.I. Sabina Pérez Fernández Dir: Spavento, Eliana María; Codir: Zapata Norambuena, Claudia Andrea Desarrollo de un sistema aislante con fines constructivos a partir de residuos foresto-industriales de la Patagonia.  En la región patagónica cordillerana central existen abundantes residuos provenientes de la industria maderera que son acumulados sin valor agregado aparente. El objetivo general de este…

Dra. Andrea Yamila Calvo

Dra. Andrea Yamila Calvo TrelewEvaluación de tres metodologías de muestreo del combustible vegetal presente en el pastizal natural de la provincia de Chubut para la determinación del porcentaje curado durante la temporada de incendios.. En la provincia del Chubut, en particular en los departamentos de las zonas áridas se observa una recurrencia de incendios de…

Lic. María Candela González

Lic. María Candela González Puerto MadrynConocimientos locales y potencial biotecnológico de frutos de plantas nativas del Monte Patagónico. El presente estudio pretende estudiar los conocimientos locales, la diversidad territorial de las prácticas actuales de uso de especies nativas que brindan diversos servicios ecosistémicos en poblaciones urbanas de Puerto Madryn y rurales de la Meseta Central…

Ing. Yamila Arias

Ing. Yamila Arias Dir: Barroetaveña, Carolina Productos forestales no madereros del bosque andinopatagónico en el desarrollo de alimentos funcionales identitarios: Cyttaria spp. como espesantes en confituras de bayas silvestres de contenido glucídico reducido.  El bosque andinopatagónico brinda una diversidad de productos forestales no madereros (PFNM) que son insumos valorados para el desarrollo de alimentos diferenciados, con fuerte…

|

9 de Marzo de 1886: Concesión de tierras a Gumersindo Paz en Península Valdés

El poblamiento de la península Valdés fue un proceso de larga duración. Fue ocupada estacionalmente por grupos de pueblos originarios, luego explorada por viajeros españoles quienes asentaron por unas décadas el Fuerte San José, y finalmente integró la jurisdicción del Chubut. Desde mediados del siglo XIX, el gobierno nacional había destinado el territorio de la…

La Secretaria de Ciencia,  Tecnología, Innovación Productiva y Cultura pone nuevamente en marcha la Gira de títeres 2022

La Secretaria de Ciencia,  Tecnología, Innovación Productiva y Cultura pone nuevamente en marcha la Gira de títeres 2022

Una proyecto que se lleva a cabo desde hace 10 años recorriendo  localidades y parajes del territorio Chubutense, teniendo como objetivo ofrecer espectáculos de títeres dirigidos al espectador infantil, la familia y público en general, cuyo propósito es que las infancias  disfruten de una experiencia artística teatral,  y de esta manera contribuir a ampliar capacidades…

Hasta el 4 de febrero se puede inscribir en la nueva Escuela de Animación 3D y Tecnologías Digitales de la ENERC en Comodoro Rivadavia

Hasta el 4 de febrero se puede inscribir en la nueva Escuela de Animación 3D y Tecnologías Digitales de la ENERC en Comodoro Rivadavia

Se extendió el plazo para sumarse al Ciclo Lectivo 2022 de la Escuela Nacional de Realización y Experimentación Cinematográfica (ENERC) dependiente del INCAA, sede Comodoro Rivadavia. La Escuela Nacional de Realización y Experimentación Cinematográfica (ENERC), dependiente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), informa que se extendió el plazo hasta el 4 de…

SE ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR DEL 30° ENCUENTRO PROVINCIAL DE ARTESANOS EN EPUYÉN

SE ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR DEL 30° ENCUENTRO PROVINCIAL DE ARTESANOS EN EPUYÉN

Se trata del tradicional encuentro popular que reúne a artesanos y artesanas de toda la provincia, la cual se realizará como todos los años en la localidad cordillerana de Epuyén el 14, 15 y 16 de enero. La Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut junto a la Municipalidad de Epuyén invitan…