El Gobierno del Chubut y el CENPAT-CONICET organizan conversatorio sobre el aporte de la ciencia a la historia de la provincia
| |

El Gobierno del Chubut y el CENPAT-CONICET organizan conversatorio sobre el aporte de la ciencia a la historia de la provincia

Será el sábado 27 de julio en Trelew y abordará la historia de Catherine Roberts, la inmigrante galesa cuyos restos fueron analizados científicamente durante dos décadas. Centrado en rol fundamental que cumple la ciencia en la reconstrucción del pasado, el Gobierno de Chubut, que conduce Ignacio «Nacho» Torres, organizó un conversatorio centrado en la historia…

La Provincia del Chubut abre convocatoria para becas cofinanciadas
| |

La Provincia del Chubut abre convocatoria para becas cofinanciadas

Es en el marco de las Becas Cofinanciadas que la Secretaría de Ciencia y Tecnología sostiene junto al CONICET. La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia del Chubut, en conjunto con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), abre la convocatoria para otorgar 6 becas cofinanciadas doctorales y 2 becas cofinanciadas…

Proyectos de Chubut fueron seleccionados en la convocatoria que promueve la llegada de la nanotecnología a escuelas secundarias

Proyectos de Chubut fueron seleccionados en la convocatoria que promueve la llegada de la nanotecnología a escuelas secundarias

Representando un paso significativo hacia la integración de la nanotecnología en la educación secundaria, el Gobierno de la Provincia, dio a conocer los proyectos chubutenses que resultaron seleccionados en la convocatoria de la Fundación Argentina de Nanotecnología.

El Gobierno del Chubut presentó importante avance científico en Buenos Aires

El Gobierno del Chubut presentó importante avance científico en Buenos Aires

En representación del gobernador del Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, el secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Guillermo Defossé, encabezó este miércoles en Buenos Aires la presentación de un importante avance científico denominado «Echa Marine»: un producto biotecnológico desarrollado por la investigadora chubutense, Tamara Rubilar, que demostró ser un paliativo eficaz para el tratamiento médico del COVID-19 prolongado.

Chubut avanza en la implementación de la energía fotovoltaica para un futuro sostenible

Chubut avanza en la implementación de la energía fotovoltaica para un futuro sostenible

Desde la gestión del gobernador Torres se busca avanzar en energías renovables para beneficiar a hogares y comunidades vulnerables. En el marco de un ambicioso proyecto de instalación de energía solar en la provincia, el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio «Nacho» Torres, recibió equipos fotovoltaicos a través de gestiones llevadas adelante por la Secretaría…

Chubut participa en Brasil de Cumbre sobre Cambio Climático e Incendios Forestales

Chubut participa en Brasil de Cumbre sobre Cambio Climático e Incendios Forestales

En ese marco, el secretario de Ciencia y Tecnología del Chubut, Guillermo Defossé, fue invitado a ser parte del Panel 1 de Visión Global del Fuego, debido a su doble rol: como funcionario provincial, por un lado, y por otro como investigador del CONICET especializado en incendios, con 40 años de experiencia.

Provincia realizó un seminario de divulgación científica para contribuir a preservar los ecosistemas
|

Provincia realizó un seminario de divulgación científica para contribuir a preservar los ecosistemas

Con el objetivo de sentar las bases para futuras acciones y colaboraciones que contribuyan a la preservación de los ecosistemas y al desarrollo sostenible del Chubut, el Gobierno de la Provincia que conduce Ignacio «Nacho» Torres, llevó adelante un seminario de divulgación científica que reunió a referentes en la materia.

Encuentro estratégico entre la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Chubut y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Encuentro estratégico entre la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Chubut y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

En la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco de Comodoro Rivadavia, se llevó a cabo una reunión  entre los representantes de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Chubut y las autoridades universitarias. El objetivo principal fue la planificación de una agenda común y la gestión de posibles convenios conjuntos para desarrollar actividades colaborativas.

¿Cambio climático y urbanización: Una nueva realidad para las viudas negras en Patagonia?

¿Cambio climático y urbanización: Una nueva realidad para las viudas negras en Patagonia?

Un estudio pionero, del becario provincial Lic. Facundo Zafaroni, revela la presencia
invernal de las temidas arañas viuda negra en Patagonia, desafiando las expectativas y
planteando interrogantes sobre los efectos del cambio climático y la urbanización en la
región.