Convocatoria abierta a cursos de biotecnología del CABBIO en Argentina
La convocatoria busca promover la excelencia académica y la cooperación regional mediante cursos de posgrado en biotecnología, impulsando la formación de recursos humanos y el desarrollo científico-tecnológico en América Latina.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Chubut invita a participar de la Convocatoria a Cursos del Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO), dirigida a la presentación de propuestas de cursos de posgrado de corta y larga duración que se dictarán en Argentina durante el segundo semestre de 2026. La fecha límite para enviar postulaciones es el 20 de octubre de 2025, a las 10 horas.
El objetivo de la convocatoria es fomentar la interacción entre investigadores, el ámbito académico y el sector productivo, a través de la formación de recursos humanos altamente calificados. Estos cursos se enmarcan en la Escuela Latinoamericana de Biotecnología y son una oportunidad para fortalecer la cooperación científica y tecnológica en la región.
Las propuestas podrán presentarse en siete áreas temáticas: biotecnología aplicada a la salud animal y humana, agropecuaria y acuicultura, ambiental, industrial y minería, marina, ómica, y otros temas en biotecnología que serán evaluados por el Comité Asesor. Los cursos deberán incluir al menos un 50% de actividades experimentales o prácticas de laboratorio.
Los coordinadores y docentes a cargo deberán contar con amplia trayectoria en investigación y docencia de posgrado, y al menos un profesor participante deberá provenir de otro país miembro del CABBIO (Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Paraguay y Perú). Además, se seleccionará un máximo de 13 estudiantes por curso, distribuidos entre los países socios.
La convocatoria contará con financiamiento de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología y del CONICET, que cubrirán movilidad, alojamiento y gastos organizativos, además de insumos para el desarrollo de las actividades prácticas. Asimismo, se valorará positivamente la participación de estudiantes y profesionales del sector privado y de entidades regulatorias vinculadas a la biotecnología.
Las propuestas deberán presentarse a través del sitio web oficial del CABBIO Argentina http://www.argentina.gob.ar/ciencia/cooperacion-multilateral/cabbio o enviar un correo electrónico a: cabbio@sicyt.gob.ar. La selección final se realizará en noviembre de 2025 y se considerarán criterios de excelencia académica, integración regional y aporte al desarrollo socio-productivo del país.