II Encuentro COMER: diálogos interdisciplinarios sobre problemáticas alimentarias
El ciclo se realizará los días 1, 8, 15 y 22 de septiembre, con transmisión en vivo y la participación de especialistas en prácticas alimentarias. Uno de sus organizadores, Juan Francisco Olsen, es becario doctoral del Gobierno del Chubut y CONICET.
Durante cuatro jornadas, los lunes 1, 8, 15 y 22 de septiembre a las 10:30 horas, se llevará adelante el II Encuentro COMER, bajo el título “Diálogos interdisciplinarios sobre problemáticas alimentarias contemporáneas”. El espacio reunirá a reconocidos profesionales de las Ciencias Sociales y Humanas que investigan sobre las prácticas alimentarias en distintas comunidades, abordando las formas de comer y cocinar como parte de la vida social y cultural.
En esta segunda edición, el encuentro propone tender puentes entre distintas disciplinas y carreras académicas, con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión crítica sobre los modos en que se produce, consume y simboliza la comida en la sociedad contemporánea. A su vez, busca incentivar a jóvenes investigadores a sumarse a este campo de estudio, que combina perspectivas históricas, antropológicas, sociológicas y culturales.
La organización está a cargo de Miriam Vommaro (PEISHA-UCA/CONICET), Aldana Boragnio (IESCT-UNQ/CONICET/CIC-PBA) y Juan Francisco Olsen (INSHIS-UNPSJB/CONICET y Secretaría de Ciencia y Técnica de la Provincia del Chubut). Olsen es becario doctoral del Gobierno del Chubut y CONICET, lo que destaca el compromiso provincial en el fortalecimiento del sistema científico-tecnológico y en la promoción de la investigación con impacto social.
El encuentro se desarrolla en el marco del Programa Patrimonio e identidades de sociedades históricas en Argentina del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). La propuesta es libre y gratuita, y podrá seguirse en vivo a través de transmisión online, lo que permitirá la participación de público de todo el país.
Se entregarán certificados de asistencia a quienes se inscriban previamente a través del formulario disponible en el siguiente enlace: https://acortar.link/RnQwMy.