El Gobierno Provincial realizó el Seminario-Conversatorio sobre Innovación en Biotecnología y Empresas de Base Tecnológica

El Gobierno Provincial realizó el Seminario-Conversatorio sobre Innovación en Biotecnología y Empresas de Base Tecnológica

El seminario abordó temas cruciales en el campo de la biotecnología aplicada, destacando su potencial para la región. Entre los puntos clave discutidos se incluyó el fortalecimiento de la captura de valor mediante las Empresas de Base Tecnológica y el uso de la biotecnología para el mejoramiento genético de ovinos y bovinos.

Provincia realiza en Esquel un curso de posgrado sobre valoración de recursos naturales afectados por el fuego

Provincia realiza en Esquel un curso de posgrado sobre valoración de recursos naturales afectados por el fuego

La instancia de formación está dirigida a graduados en carreras relacionadas con la temática, y habrá un cupo específico para quienes tengan formación como brigadistas o bomberos voluntarios.

Proyectos de Chubut fueron seleccionados en la convocatoria que promueve la llegada de la nanotecnología a escuelas secundarias

Proyectos de Chubut fueron seleccionados en la convocatoria que promueve la llegada de la nanotecnología a escuelas secundarias

Representando un paso significativo hacia la integración de la nanotecnología en la educación secundaria, el Gobierno de la Provincia, dio a conocer los proyectos chubutenses que resultaron seleccionados en la convocatoria de la Fundación Argentina de Nanotecnología.

Chubut participa en Brasil de Cumbre sobre Cambio Climático e Incendios Forestales

Chubut participa en Brasil de Cumbre sobre Cambio Climático e Incendios Forestales

En ese marco, el secretario de Ciencia y Tecnología del Chubut, Guillermo Defossé, fue invitado a ser parte del Panel 1 de Visión Global del Fuego, debido a su doble rol: como funcionario provincial, por un lado, y por otro como investigador del CONICET especializado en incendios, con 40 años de experiencia.

Provincia realizó un seminario de divulgación científica para contribuir a preservar los ecosistemas
|

Provincia realizó un seminario de divulgación científica para contribuir a preservar los ecosistemas

Con el objetivo de sentar las bases para futuras acciones y colaboraciones que contribuyan a la preservación de los ecosistemas y al desarrollo sostenible del Chubut, el Gobierno de la Provincia que conduce Ignacio «Nacho» Torres, llevó adelante un seminario de divulgación científica que reunió a referentes en la materia.

¿Cambio climático y urbanización: Una nueva realidad para las viudas negras en Patagonia?

¿Cambio climático y urbanización: Una nueva realidad para las viudas negras en Patagonia?

Un estudio pionero, del becario provincial Lic. Facundo Zafaroni, revela la presencia
invernal de las temidas arañas viuda negra en Patagonia, desafiando las expectativas y
planteando interrogantes sobre los efectos del cambio climático y la urbanización en la
región.

Provincia invita a la charla “Revelando las huellas del pasado: los restos humanos más antiguos de la Patagonia”

Provincia invita a la charla “Revelando las huellas del pasado: los restos humanos más antiguos de la Patagonia”

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, invita junto al CONICET – CENPAT y la Municipalidad de Trelew, a participar de la charla abierta de divulgación científica titulada «Revelando las huellas del pasado: los restos humanos más antiguos de la Patagonia”.

Chubut fue sede de innovador evento gastronómico que fusiona la ciencia con los sabores autóctonos de la Patagonia

Chubut fue sede de innovador evento gastronómico que fusiona la ciencia con los sabores autóctonos de la Patagonia

Con el objeto de promover el conocimiento y la valoración de la biodiversidad en la Patagonia, días atrás se desarrolló en la ciudad de Esquel un innovador evento gastronómico impulsado por el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) y Coolibreat.

Provincia apoya a becario en una investigación de impacto ambiental

Provincia apoya a becario en una investigación de impacto ambiental

El becario Miguel Adami, quien es cofinanciado entre la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia y el CONICET, acaba de publicar su primera investigación en la prestigiosa revista Marine Pollution Bulletin. El artículo, disponible en línea, proporciona un acceso directo a los hallazgos de este estudio innovador que está atrayendo la atención internacional.