Capacitación: Tecnología para Inclusión

El presente sitio web constituye una guía para los asistentes a la capacitación facilitada por la Dirección de Educación Especial, dependiente del Ministerio de Educación, y la Secretaría de Ciencia y Tecnología. Dicha capacitación está destinada a docentes de Educación Especial y a familias de toda la provincia, y tiene como objetivo fomentar el uso de herramientas tecnológicas que favorezcan la autonomía de estudiantes con discapacidad.


Región III

Fechas

  • 2 encuentros virtuales 26/08 y 03/10 de 18:30 a 21hs.
  • 2 encuentros presenciales, 17/10 21:00 y 18/10 17hs..
  • 1 encuentro virtual de presentación del trabajo final, 24 de OCTUBRE 18:30 a 21hs.

Requisitos para la aprobación

  • Participación de al menos dos encuentros virtuales.
  • Participación en todos los encuentros presenciales. 
  • Elaboración y entrega de dos trabajos prácticos, según se detalla a continuación.

Contactos

  • Para resolver dudas administrativas dirigirse a:
    capacitaciondgee@educacionvirtual.chubut.edu.ar

Actividad Clase Virtual 2

Completar el Trabajo Práctico según se detalla en este link

Requisitos:

Importante: El trabajo es individual y obligatorio para la certificación de la cursada.

Trabajo Integrador final

Desarrollar el trabajo práctico según se detalla en este archivo.

El mismo consiste en desarrollar un producto de apoyo que pueda favorecer la participación, comunicación y/o autonomía de una persona con discapacidad basándose en la bibliografía compartida, las herramientas abordadas así como también la investigación propia.

Considerar llevar los materiales necesarios para realizar la misma el día sábado, ya que se destinará tiempo para su construcción. Por otra parte es necesario aclarar que el producto de apoyo, debe estar enfocado en eliminar o disminuir una barrera.

Requisitos de entrega:
Elaborar un documento (Doc. Word) que contenga lo siguiente:
•⁠ ⁠Descripción de la barrera detectada, a eliminar o disminuir.
•⁠ ⁠Justificación de la elección del producto de apoyo.
•⁠ ⁠Fotos del desarrollo del mismo y del producto final.
Se entrega vía formulario de google en el último encuentro virtual.

Importante: El trabajo es individual y obligatorio para la certificación de la cursada.