Becaria del Gobierno del Chubut defendió tesis doctoral sobre sensibilidad de especies arbóreas al cambio climático en el noroeste patagónico.
|

Becaria del Gobierno del Chubut defendió tesis doctoral sobre sensibilidad de especies arbóreas al cambio climático en el noroeste patagónico.

Los hallazgos de esta investigación proporcionan datos valiosos para la conservación de los bosques patagónicos. La licenciada en Ciencias Biológicas, Laura Acheritobehere, becaria cofinanciada por el Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), realizó exitosamente la defensa de su tesis doctoral titulada «Sensibilidad de…

Becario de Chubut fue seleccionado para estancia de investigación en México
| |

Becario de Chubut fue seleccionado para estancia de investigación en México

Se trata de Juan Francisco Olsen, quien continuará su formación académica en la Universidad Autónoma de Yucatán. Su proyecto busca resaltar la importancia del patrimonio cultural y su potencial para el desarrollo turístico del Valle Inferior del Río Chubut.

Franco Matías Sosa

Franco Matías Sosa Dir: Marguet, Emilio Rogelio; Codir: Vallejo, Marisol Producción de un ensilado biológico a partir de subproductos agroindustriales fermentados con bacterias ácido lácticas La industria alimentaria está en constante crecimiento y este aumento productivo viene acompañado con una creciente generación de residuos que, sin un tratamiento adecuado, podrían ocasionar efectos negativos en el…

Constanza Castellano

Constanza Castellano Dir: Breccia, Javier Darío; Codir: Góngora, Hernán Gonzalo Desarrollo de polímeros marinos multifuncionales para las industrias farmacéutica y alimentaria El procesamiento de langostinos en la provincia de Chubut, genera desechos que constituyen un contaminante ambiental. Se estima que durante el año 2018, la industria pesquera produjo más de 4500 t de residuos de…

Nombre Darío Esteban Arquero

Nombre Darío Esteban Arquero PRODUCCIÓN DE MADERA Y CAPTURA DE CARBONO EN SISTEMAS SILVOPASTORILES CON ÁLAMOS EN VALLES IRRIGADOS DE PATAGONIA Las emisiones del sector ganadero en Argentina representan el 21,6% del total. Las plantaciones forestales son ecosistemas que capturan carbono y lo acumulan en su biomasa y el suelo. Las especies de álamos presentarían…

María Candela González

María Candela González Dir: Cenzano, Ana María; Codir: Del Castillo Bernal, María Florencia Prácticas locales y potencial biotecnológico de frutos de Condalia microphylla, Lycium chilense y Schinus johnstonii del Monte Patagónico En la provincia del Chubut, muchas comunidades rurales utilizan las plantas nativas como medio para satisfacer necesidades básicas tanto como alimento como con fines…

Facundo Tomas Zaffaroni

Facundo Tomas Zaffaroni Dir: Cheli, German Horacio; Codir: Marti, Gerardo Anibal Situación actual de los principales artrópodos de interés médico en la provincia del Chubut (Argentina) Uno de los más importantes desafíos actuales de la salud pública es la reemergencia de enfermedades infecciosas transmitidas por insectos vectores y la proliferación de arácnidos ponzoñosos que pueden…

Emilio A. Williams Subiza

Emilio A. Williams Subiza Efectos de la expansión urbana sobre la integridad ecológica de una cuenca patagónica. Calidad de agua, hábitat y comunidades de macroinvertebrados En este trabajo se analizaron la calidad ambiental y las comunidades de macroinvertebrados acuáticos en tres cursos de agua interrelacionados pertenecientes a la subcuenca Esquel-Percy Se enfoca especialmente en el…

Bernardo Wengier

Bernardo Wengier Dir: Martinez, Oscar Alfredo; Codir: Schwarz, Soledad Natalia Geodiversidad y Geopatrimonio del Centro Norte del Chubut: Un corredor geoturístico “Atlántico Cordillera” En la provincia del Chubut hay una enorme geodiversidad, con un notable gradiente este-oeste, en términos climáticos, orográficos, tectónicos, hídricos, ambientales y paleoambientales. La geología de la provincia del Chubut nos muestra…

Yohana Mutio

Yohana Mutio Dir: Vélez, María Laura: Codir: Moncalean, Paloma Desarrollo de herramientas biotecnológicas para la propagación in vitrio de coníferas nativas del bosque andino-patagónico La generación de incendios forestales, la transmisión de enfermedades y el contexto actual de cambio climático han contribuido a la degradación de los bosques, poniendo en serio riesgo la conservación de…