Publicaciones Similares
Lic. María Candela González
Lic. María Candela González Puerto MadrynConocimientos locales y potencial biotecnológico de frutos de plantas nativas del Monte Patagónico. El presente estudio pretende estudiar los conocimientos locales, la diversidad territorial de las prácticas actuales de uso de especies nativas que brindan diversos servicios ecosistémicos en poblaciones urbanas de Puerto Madryn y rurales de la Meseta Central…

LA SECRETARÍA DE CIENCIA Y CULTURA HOMENAJEÓ A MUJERES DESTACADAS DE LA CIENCIA Y LA CULTURA
En un acto muy emotivo y con gran participación de público se conmemoró el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Este viernes la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura agasajó la trayectoria de diez mujeres destacadas en la ciencia y la cultura. Con la presencia del Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva…
D.I. Sabina Pérez Fernández
D.I. Sabina Pérez Fernández Dir: Spavento, Eliana María; Codir: Zapata Norambuena, Claudia Andrea Desarrollo de un sistema aislante con fines constructivos a partir de residuos foresto-industriales de la Patagonia. En la región patagónica cordillerana central existen abundantes residuos provenientes de la industria maderera que son acumulados sin valor agregado aparente. El objetivo general de este…
CIENCIA LANZA LA CAMPAÑA “UN APORTE DE PELÍCULA”
Está destinada a recolectar material audiovisual para armar videotecas en localidades del interior. La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva lanza el próximo 15 de febrero la campaña “Un aporte de película” destinada a recolectar material audiovisual ya no utilizable por las familias para armar videotecas en los Puntos de Tecnologías de la información…
9 de Marzo de 1886: Concesión de tierras a Gumersindo Paz en Península Valdés
El poblamiento de la península Valdés fue un proceso de larga duración. Fue ocupada estacionalmente por grupos de pueblos originarios, luego explorada por viajeros españoles quienes asentaron por unas décadas el Fuerte San José, y finalmente integró la jurisdicción del Chubut. Desde mediados del siglo XIX, el gobierno nacional había destinado el territorio de la…
Fiedorowicz Kowal, Martina
Fiedorowicz Kowal, Martina Dir: Ortiz, Nicolás; Codir: Dima, Jimena Diseño de recubrimientos de quitosano para la preservación de productos marinos de alto valor pesquero El langostino patagónico es uno de los recursos pesqueros más importantes de nuestro país. En su industrialización, se generan exoesqueletos (residuos) de los cuales se puede obtener quitosano (QS), un biopolímero…