Ciencia Chubut presentó su Libro de Resúmenes 2024

La Secretaría de Ciencia y Tecnología publicó el Libro de Resúmenes del Encuentro de Becarios Cofinanciados 2024, una compilación que reúne 23 investigaciones doctorales desarrolladas en la provincia con financiamiento conjunto del CONICET y el Gobierno del Chubut.

La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Chubut presentó el Libro de Resúmenes del Encuentro de Becarios Cofinanciados 2024, un material que refleja el trabajo de jóvenes investigadores que desarrollan sus doctorados con financiamiento compartido entre la provincia y el CONICET. Esta publicación reúne los proyectos expuestos en la jornada realizada el 6 de diciembre del 2024 en el Museo Egidio Feruglio de Trelew, donde los becarios presentaron avances y resultados de sus investigaciones mediante ponencias orales y pósters.

Los Encuentros de Becarios Cofinanciados constituyen un espacio de intercambio y vinculación que involucra a los propios becarios, sus directores y equipos de investigación, así como a instituciones científicas y académicas de la provincia. Su objetivo es acercar el conocimiento científico a la comunidad y visibilizar su importancia para el desarrollo regional y el bienestar de la población chubutense.

En la edición 2024, el libro reúne 23 resúmenes que abarcan diversas áreas del conocimiento. Desde la producción de pigmentos naturales a partir de microalgas nativas y el uso de hongos silvestres como espesantes funcionales, hasta investigaciones sobre turismo científico, ecología de félidos patagónicos, cannabis medicinal, patrimonio alimentario, residuos orgánicos y tecnologías constructivas sostenibles. La diversidad de temas refleja el compromiso de la comunidad científica con problemáticas locales y regionales.

El encuentro también incluyó un panel de debate bajo el lema “La ciencia en el territorio: visibilidad de los/as científicos/as en la región e inquietudes sociales y territoriales”, que permitió discutir la relación entre la investigación académica y las demandas concretas de la sociedad chubutense. Estas instancias fortalecen la construcción de un ecosistema científico-tecnológico abierto y comprometido con su entorno.

Para el Secretario de Ciencia y Tecnología, Guillermo Defossé, el programa de becas cofinanciadas “ha demostrado ser un círculo virtuoso que no solo forma profesionales de excelencia, sino que también genera nuevos conocimientos aplicados a los desafíos productivos, sociales y ambientales de la provincia”.

El Libro de Resúmenes 2024 está disponible en formato digital y puede descargarse de manera gratuita desde el sitio web oficial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología: https://ciencia.chubut.gov.ar/dossier-becarios/

Publicaciones Similares