SE REALIZA EN PUERTO MADRYN EL CUARTO WORKSHOP DE FISIOLOGÍA ECOLÓGICA Y DEL COMPORTAMIENTO

Auspiciado por la Secretaría de Ciencia de la Provincia y organizado por el CENPAT – CONICET, tendrá lugar del 28 al 30 de agosto en el Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR-CENPAT-CONICET) de la ciudad balnearia.   Esta semana se llevará a cabo en Puerto Madryn el 4to Workshop de Fisiología Ecológica y…

SE REALIZARÁ EL PRIMER ENCUENTRO PATAGÓNICO DE BECARIOS

Auspiciado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva se realizará en Puerto Madryn el 1er Encuentro Patagónico de Becarios y la 9na Jornada de Becarios CENPAT Los encuentros se realizarán del 4 al 6 de septiembre en la ciudad de Puerto Madryn, organizado por el Centro Científico Tecnológico CONICET-CENPAT y la Secretaría de…

SE REALIZÓ EL TALLER REGIONAL SOBRE LA CONSERVACIÓN LOS SUELOS

El gobierno del Chubut junto al INTA,  la UNPSJB y al IPEEC-CENPAT CONICET y celebraron el pasado 8 de Agosto el Taller Regional sobre Conservación de Suelos en Trelew   El objetivo del taller fue analizar junto a diferentes instituciones y organismos de la provincia  la necesidad de actualizar la Ley provincial de conservación de…

CIENCIA PONE EN MARCHA UN VOLUNTARIADO PARA EL DESARROLLO DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut coordina un grupo de personas convocadas en carácter de voluntarios con el fin de desarrollar soluciones tecnológicas que tengan como fin mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad.   Después de una primera instancia en donde el equipo de la Secretaría Ciencia comenzó a…

LA SECRETARÍA DE CIENCIA INVITA A LAS ESCUELAS A PARTICIPAR DE LA SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

El organismo provincial brinda asesoramiento a los interesados en el armado y presentación de proyectos para que puedan ser financiados.   La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva acompaña a las escuelas interesadas, clubes de ciencia y otras instituciones en el armado de proyectos para su presentación y realización en el marco de la…

NUEVOS DESTINOS PARA LOS TALLERES DE LA SECRETARÍA DE CIENCIA

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, en el marco del Programa Provincial SumaTe, diseñó para fines de julio y principios del mes de agosto diversas capacitaciones a lo  largo de la provincia.   La nómina de actividades, que serán realizadas a lo largo del próximo mes en todo el territorio provincial, cuenta con…

LA PROVINCIA Y EL CENPAT PLANIFICAN ACCIONES CONJUNTAS

Con el objetivo de trabajar sobre el proyecto que atiende problemas de vulnerabilidad social, se realizó este jueves una reunión encabezada por la Secretaria de Ciencia y Tecnología  con funcionarios del gobierno provincial y el Director del Centro Nacional Patagónico (CCT CENPAT-CONICET) Todos los organismos participantes coincidieron en la importancia del trabajo en conjunto para…

CIENCIA TRABAJA EN EL DESARROLLO DE UN FOTOBIORREACTOR PARA EL CULTIVO DE MICROALGAS

Es una una nueva tecnología para llevar a cabo el cultivo de microalgas que generará un punto de partida para el sector acuícola de la provincia del Chubut.   A través de un Proyecto Federal de Innovación Productiva de Eslabonamientos Productivos Vinculados (PFIP-ESPRO), la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut logró el…

PROYECTO DE TURISMO CIENTIFICO DEL GOBIERNO PROVINCIAL YA ESTA EN MARCHA

El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, se encuentra llevando a cabo un proyecto de turismo científico sobre la ruta nacional N° 25 y la ruta provincial N° 12 El proyecto de turismo científico denominado “Valle de Gondwana: Ciencia, Turismo y Divulgación Científica” tiene como finalidad la producción…

EL CONSEJO FEDERAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SUPERVISO PROYECTOS CHUBUTENSES

Representante del equipo técnico del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología visitó las oficinas de la Secretaría de Ciencia y diferentes proyectos que se desarrollan en la zona. Fue a efectos de compatibilizar agendas de trabajo con la cartera provincial y evaluar la marcha de los proyectos que ambos organismos comparten. Se busca agregar valor…