Capacitaciones gratuitas en producción de hongos comestibles en Chubut
El objetivo de la capacitación es objetivo brindar herramientas y conocimientos básicos sobre las tecnologías de cultivo de hongos comestibles a pequeña y mediana escala.
El gobierno del Chubut a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Chubut, la Secretaría de Trabajo y en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Humano, lanza una serie de capacitaciones gratuitas destinadas a la comunidad. La primera de ellas será sobre producción de hongos comestibles cultivados, una alternativa sustentable con alto potencial comercial y beneficios para la salud.
El curso que tiene como principal objetivo brindar las herramientas y conocimientos básicos sobre las tecnologías de cultivo de hongos comestibles a pequeña y mediana escala. Además, busca fomentar la producción local como una opción de desarrollo económico y difundir información sobre las propiedades nutricionales de estos organismos. La capacitación estará a cargo de especialistas del CONICET, CIEFAP y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), incluyendo a Carolina Barroetaveña, María Belén Pildain, Juan Monges y Maximiliano Rugulo.
Las clases teóricas se desarrollarán de manera virtual, con modalidad sincrónica y asincrónica, a partir del 10 de marzo de 2025. Además, habrá instancias prácticas presenciales en distintas localidades de la provincia, con fechas a confirmar. Por el momento, se encuentra programado un encuentro en Gaiman los días 26, 27 y 28 de marzo.
Las inscripciones ya están abiertas y no requieren conocimientos previos. Para conocer el cronograma completo, se puede acceder al siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfgZn5KLg39O2MycSRz1frLUJnyeRpoSmKfrPWPFe2TyV3U_g/viewform
Ante cualquier consulta, los interesados pueden escribir a con el asunto «capacitaciones» al email: vinculacion.chubut.ciencia@gmail.com