CIENCIA DE LA PROVINCIA Y LA REGIONAL PATAGONIA ATLÁNTICA DE UPCN ANALIZARON EN CONJUNTO EL RECORTE DE INGRESO A CARRERA DEL CONICET QUE EFECTUÓ EL GOBIERNO NACIONAL QUE CARECE DE CRITERIO FEDERAL

Con preocupación sobre los científicos con recomendación favorable no considerados dentro del acuerdo nacional, la Secretaría de Ciencia analiza reorientar sus instrumentos de apoyo a la formación, además de identificar proyectos con empresas para recomendar a los beneficiados por el acuerdo y acompañar en la gestión. La Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lic….

LA SECRETARÍA DE CIENCIA PROVINCIAL ENTREGARÁ A CUARENTA Y CUATRO ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE LA PROVINCIA KITS DE ROBÓTICA POR 1 MILLÓN DE PESOS Y CAPACITARÁ DOCENTES.

Se trata de un Programa Provincial diseñado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para trabajar con el sistema educativo y que será ejecutado con fondos nacionales gestionados por esta cartera provincial. Un total de cuarenta y cuatro establecimientos educativos chubutenses, compuesto por treinta y ocho escuelas y seis sedes universitarias, serán beneficiados…

|

EL ECLIPSE ANULAR DE SOL SE VERÁ SOBRE LA FRANJA SUROESTE DE CHUBUT

El próximo 26 de febrero ocurrirá un eclipse anular de Sol. En nuestra provincia se observará en una franja que cruza completamente la zona sur, pasando por Facundo, Sarmiento y Camarones. La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia del Chubut promociona las diversas actividades que se están organizando en torno a…

LA SECRETARÍA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA PROVINCIA INSTALARÁ UN SOLMÁFORO EN PUERTO PIRÁMIDES

La iniciativa es acompañada por SEROS, por la Municipalidad de Puerto Pirámides y por el Ministerio de Medio Ambiente. Ese mismo día se realizará un nuevo Café Científico sobre los efectos de la radiación solar y el cuidado de la piel. El jueves 12 de enero se instalará en Puerto Pirámides un SOLMÁFORO. Éste es…

CONVOCATORIA A PROYECTOS FEDERALES DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA, ESLABONAMIENTOS PRODUCTIVOS VINCULADOS

Por su modalidad de ventanilla permanente, las iniciativas se pueden presentar hasta que se agote el cupo y tendrán un plazo máximo para su ejecución de 18 meses a partir de la notificación formal de la adjudicación del proyecto. La Secretaria de Ciencia informa que se encuentra abierta una nueva convocatoria del Consejo Federal de…

SIGUE LA PREOCUPACIÒN POR EL RECORTE NACIONAL DE INGRESOS A CONICET

Chubut cuenta con un importante número de investigadores del CONICET que colaboran a diario con el desarrollo productivo, económico y social de la provincia. La Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia, Noelia Corvalán Carro, afirmó que el recorte del presupuesto nacional que afecta a CONICET impactará negativamente en el sistema científico…

CIENCIA DE PROVINCIA TRABAJA JUNTO AL SECTOR CIENTIFICO- TECNOLOGICO EN BENEFICIO DE LA INNOVACIÓN PRODUCTIVA DEL CHUBUT

En el marco de la creación de un Plan Estratégico en Ciencia y Tecnología Provincial, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, trabaja en la planificación de estrategias conjuntas entre representantes del sector científico, universitario, de ONGs y funcionarios de distintas carteras, a fin de viabilizar las políticas que se concretaran en el mediano…

LA SECRETARÍA DE CIENCIA Y LA UNIVERSIDAD DEL CHUBUT FORTALECEN EL TRABAJO CONJUNTO EN LA PROVINCIA

La Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Noelia Corvalán Carro, junto a la rectora de la Universidad del Chubut Graciela Di Perna, reconocieron el trabajo de pasantes que cumplieron funciones el último año y medio en el organismo de Ciencia. En el marco de un convenio de colaboración que ambos organismos firmaron, se buscan…